Cada estilo decorativo determina el tipo de acabados y mobiliario más adecuado para proyectar un espacio siguiendo sus líneas estilísticas. En este sentido, los proyectos interiorismo requieren de una atención especial en todos los pasos y decisiones para conseguir un resultado final satisfactorio.

Tribeca Loft. Proyecto: Andrew Franz Architect. Fotografía: Albert Vecerka/Esto
A grandes rasgos, colores, materiales y formas, determinan la estética de todos los espacios. A nivel más detallado, cada elemento cuenta para complementar la atmósfera general. De modo que nos centraremos en distintas opciones para el apartado de electricidad, donde los mecanismos elegidos aportaran la guinda decorativa a los entornos donde se encuentren.
Si te interesa este tema, no te pierdas esta guía gratuita que puedes descargarte en PDF:
Proyectos interiorismo donde el color destaca
El color es uno de los factores más determinantes dentro de un espacio, ya sea por su gran impacto con la aplicación de colores vivos o por pasar más desapercibido si se apuesta por unos más neutros, aunque no menos interesantes.

Toy House. Proyecto y fotografía: Pascali Semerdjian
La serie de mecanismos Simon Play 27 tiene como esencia el uso de colores en sus marcos. Su múltiple gama cromática permite adaptarse, ya sea de forma coordinada con otros elementos de color del espacio, o bien protagonizando el único toque en espacios blancos.

Hangdong Kindergarten. Proyecto: Janghwan Cheon Studio I. Fotografía: Kyungsub Shin
El color puede ser el factor determinante en entornos pensados y funciona como un claro rasgo de personalidad del espacio. La colección presenta varias gamas, destacando la Color y Artic en distintos tonos y Extrem con atrevidos estampados, pensados para los hogares o estancias más enérgicas y alegres.

Simon 27 Play
Simon Play 27 se caracteriza por su forma lineal y tecla pequeña, dando mayor importancia al marco. Las fundas intercambiables se colocan sobre el marco con facilidad, pudiendo personalizar así los mecanismos de cada estancia con motivos relacionados. Con esta serie se apuesta por redecorar o actualizar cada espacio cuando se desee.
Cuando el metal es el protagonista
Simon dispone de otra colección muy adecuada para espacios más industriales, con el metal como esencia. Los mecanismos Simon82 Nature, en acero Inox, están concebidos tras el interés por explotar la naturaleza de los materiales transformada en un elemento técnico.
Se concibe como una apuesta innovadora para los espacios más vanguardistas. Disponible en múltiples combinaciones destacan el plomo, el óxido o el acero.

Simon 82. Nature. Marco acero inox, tecla aluminio.
Concretamente su versión en acero Inox, con tecla de aluminio y en soporte grafito, es muy adecuada para ambientes donde se potencia el uso de estos materiales, tanto en el mobiliario como en otros elementos o acabados.

Restaurante mercado Santa Caterina
Por ejemplo en cocinas profesionales ya sea en restaurantes y hoteles o también en zonas de barra en discotecas o bares de copas.

Parterre One Focketyn. Proyecto: Del Rio Studio. Fotografía: Adrià Goula
En el hogar, aportaran un toque de distinción cuidando hasta el más mínimo detalle y destacando en las paredes. Sobre todo en ambientes que se caracterizan por el uso de acabados en metal y madera, que en sus múltiples acabados combinan a la perfección.

Urca Apartment. Proyecto: Studio Arthur Casas. Fotografía: Fernando Guerra
Si te interesa este tema, no te pierdas esta guía gratuita que puedes descargarte en PDF:
Proyectos interiorismo de estilo vintage
En el ámbito doméstico destaca una tendencia muy actual en crear espacios de estilo industrial, que se caracteriza por el uso de materiales en bruto. En estos proyectos es importante conservar elementos arquitectónicos y hacerlos incluso destacar, huyendo del procedimiento más habitual de esconder por ejemplo columnas.

Loft en San Francisco. Proyecto: LineOffice. Fotografía: Joe Fletcher
Se trata de entornos eclécticos, tipo loft neoyorkino donde predominan paletas de colores oscuros con el uso de acero, maderas, ladrillo visto… Estos ambientes pueden requerir una instalación eléctrica vista, sin el uso de regatas, donde el uso de mecanismos y paso de cableado es en superficie e integrándose a la vista.
Según estos requisitos, la serie Simon 73 Loft, permite su instalación de superficie, destacando su mínimo grosor.

Simon 73 loft-2
Ofrecen tres acabados: aluminio mate, grafito o blanco. Se caracteriza por un rápido montaje, pudiendo aplicar múltiples elementos extras como por ejemplo un collarín transparente en los enchufes para potenciar la idea de mínima profundidad. Interesa su compatibilidad con adaptadores zócalo 80 UNEX®.
También te recomendamos la lectura de esta guía gratuita en PDF para seguir leyendo sobre este tema:
Gracias por postar!