Una de las más importantes citas nacionales en el sector del hábitat y la decoración es la feria Hábitat Valencia, este año recupera su fecha habitual en el mes de septiembre. En esta edición, inaugurada el 19 de septiembre, la superficie expositiva se triplica en comparación con su última edición y aloja a más de 400 marcas nacionales e internacionales, llegando a más de 45.000m2 de exposición.

Habitat Valencia 2017
Si te interesa este tema, no te pierdas esta guía gratuita que puedes descargarte en PDF:
Los datos de recuperación del sector a nivel nacional son optimistas y se ven reflejados también en el aumento del número de empresas participantes.

Nuevas ideas en el espacio Nude, dedicado a talentos emergentes
NUDE, el espacio del talento del futuro
Un año más hay grandes expectativas por la zona NUDE, un espacio donde se concentran las propuestas de diseñadores emergentes, escuelas de diseño y pequeños empresarios. Desde su lanzamiento en 2002 no ha dejado de crecer y de acercar a las futuras promesas del diseño a la industria nacional e internacional del hábitat. El Ágora nude también recibirá las conferencias del diseñador industrial Aitor García de Vicuña, el arquitecto y experto en comunicación digital Jorge Consuegra, el diseñador Javier Pastor o los también arquitectos y artesanos Millán Garrido y Maribel Femenía.

El Premio Nacional de Diseño, Mario Ruiz, durante su ponencia en el Ágora NUDE
Entre el contenido ofrecido por la feria en el ‘Ágora NUDE’, se pudo escuchar la ponencia del arquitecto Diego Gronda sobre las directrices del diseño estratégico apuntado a las experiencias del usuario. Es sin duda la gran tendencia de la nueva era: ser capaces de ofrecer experiencias a los usuarios.

El arquitecto Diego Gronda durante su ponencia en el Ágora Nude
Entre los ponentes de la feria también se contó con la presencia de Miguel Milá y del Premio Nacional de Diseño Mario Ruiz. En la agenda de actividades de la feria, se han incluido charlas sobre modelos de negocio como el que plantea ‘vente – privee’, el encuentro con el diseñador chino Ben Wu o la iluminación eco-saludable. Como ejemplo de la adaptación del sector al mundo del e-comerce, fue presentada la plataforma de venta online Lightingspain.com donde pueden comprarse diferentes marcas de iluminación españolas.

Miguel Milá, durante su ponencia en el ágora Nude
En el stand del actual Premio Nacional de Diseño, se han organizado una serie de charlas y ponencias con el fin de acercar a los visitantes a diversos contenidos interesantes para quienes tienen que proyectar los espacios del futuro.

Act meeting point, un espacio de contenidos interesantes para arquitectos, interioristas y fabricantes en la feria Hábitat Valencia
Por ejemplo, ACTIU, junto a la Reunión de Empresas de Diseño (RED), organizan un encuentro con diferentes empresas que han sido reconocidas con el galardón para tener una charla sobre la importancia del diseño en el sector y su valor estratégico en la actividad empresarial. Entre los Premios Nacionales de Diseño participantes estarán marcas como Punt Mobles (1997), Santa&Cole (1999), Mobles114 (2001), Metalarte (2004), Nanimarquina (2005), Figueras(2013), Simon (2016) y la propia Actiu (2017).
Hábitat Valencia es un buen termómetro para ver la situación del sector en España, y al parecer todos los datos apuntan a una recuperación, que aunque está lejos de los tiempos de mayor alegría en el mercado, da síntomas suficientes para ser optimistas.
La agenda completa de eventos: http://www.feriahabitatvalencia.com/agenda-habitat-2017/
También te recomendamos la lectura de esta guía gratuita en PDF para seguir leyendo sobre este tema:
Deje su comentario