Es por todos conocido que el verdadero centro social de una vivienda ha sido la cocina, donde el calor y los alimentos han atraído a todos los miembros de la familia, se cocina, se come, se habla y se disfruta. El fuego ha sido principalmente en los orígenes de las primeras viviendas, el que pondría la pauta a la distribución del resto de elementos en ese espacio. Opuesto a la hoguera, en el lugar más lejano de la estancia, estaría el agua fresca. En la pared perpendicular las herramientas de preparación, y en la opuesta a esta el almacenamiento y los desechos. Así lo definía Xavier Dupuy, tercera generación de la familia que fundó La Cornue en Francia, y quien estaba muy en contra de la filosofía de la cocina de Frankfurt de cadena de montaje, en que en una sola pared se cumplen las necesidades de la preparación de los alimentos pero obligando al usuario a estar contra la pared y sin poder disfrutar de la socialización que se genera fácilmente en la cocina. Es por eso que también en su filosofía cuentan que las esquinas de la cocina deben estar libres, y fomentan la cocina en isla con extensiones modulares para tener a los comensales e invitados participando fácilmente de la preparación o sencillamente disfrutando del showcooking mientras se toman un vino.

Eurocucina 2016. Rastelli
También te recomendamos la lectura de esta guía gratuita en PDF para seguir leyendo sobre este tema:
Cocinas interiorismo: Cocinas de lujo modernas
Cocinar y comer se han convertido en algo más que en una necesidad para fomentar nuevas experiencias. Este entorno común se ha convertido en un lugar muy importante en cuanto a su eficiencia operativa. Especialmente desde que en los últimos tiempos el género masculino ha mostrado un interés particular por el arte culinario doméstico, tal vez atraídos por los éxitos de los grandes chefs europeos y la difusión de la cocina en los medios de comunicación que ha hecho se practique como un deporte con amigos. El interiorismo en cocinas pasa por agrupar diferentes estéticas pero que sobre todo tienen en común la idea de compartir un escenario en familia o amigos.

Eurocucina 2016. Alno
Principalmente destacan grandes centros de trabajo en isla o penínsulas.

Ambiente cocina Chateau. La Cornue

Leicht Concrete
La apariencia atemporal del hormigón genera un atractivo en el entorno de la arquitectura interior. Utilizado tradicionalmente en revestimientos verticales LEICHT ha introducido un modelo de cocina que está disponible en tres tonos distintos de gris. Esta línea está producida a mano y los frentes tienen un solo plafón con un núcleo en MDF que se adhiere con poliéster y se le aplica una base fina de hormigón para que tenga el aspecto ligeramente estucado. Propio del material, el efecto es un acabado limpio y brillante que reporta una estética industrial y contemporánea muy propia de las líneas puras germánicas.

Leicht Concrete Detalle
Cocinas interiorismo: Diseño de cocinas rústicas
Una tendencia que ha causado furor son las denominadas cocinas “retro” después que Smeg introdujera su icónica nevera. Retro para espacios vintage, parten de la estética que se respiraba en las antiguas cocinas medievales atrayendo un espíritu tradicional.
Abanderan esta estética los modelos producidos por La Cornue en París y por AGA en Inglaterra, otro fabricante de cocinas tradicional, que ha producido hornos de fundición desde la década de 1930 hasta el día de hoy en Shropshire (UK).

Aga Kitchen- Foto Beth Kirby
La imagen de los frontales de puertas de las cocina de AGA apenas han cambiado con los años, y su principio básico sigue siendo el mismo: Contienen un quemador central, del que salen conductores del calor en hierro. El color crema y los biseles de las puertas le dan un aspecto entrañable a las composiciones.
Cuando todo el mundo miraba al futuro buscando la estética más rompedora, el padre de Dupuy (La Cornue) presentó durante la exposición universal de París, una cocina que recordara a la de la abuela para albergar su patentado horno abovedado. Aunque fue el pionero en introducir colores a los electrodomésticos, a todos les pareció una completa aberración, y en cambio es el modelo que sigue 50 años más tarde cumpliendo con la misma apariencia y el favorito para muchos, incluidas celebrities como George Clooney o Drew Barrymore.

Cornuchef
W, una cocina de lujo moderna
La última innovación de La Cornue se le encargó al arquitecto francés Jean Michel Wilmotte, quien diseñó una cocina de líneas modernas y arquitectónicas con todas las lecciones en cuanto a proporciones y distribución ideales según la experiencia de la casa.

Gama W Cornue
Los elementos de la gama W han tenido características técnicas de primer nivel. La placa de inducción está equipada con cuatro platos calientes a los que se alcanza como si de la mesa de mezclas de un dj se tratara, con una potencia total de 14 kw, el equivalente a una cocina profesional. La Cornue ha presumido siempre de ser la cocina favorita de los chefs para su hogar.

W_Showroom Cornue
La relevancia del horno abovedado -la primera patente de La Cornue- radica en garantizar una cocción impecable, en la que el aire circula de forma natural sin necesidad de ventiladores que resequen la comida. Ahora además cuanta con una nueva patente para maximizar su eficiencia energética con el horno G4.

W OVEN IN SITU. La Cornue
La campana periférica se controla por control remoto con el área de succión localizada alrededor del borde de la campana, garantizando la máxima absorción exterior.
Las placas W y los hornos están fabricados en Francia, individualmente y por encargo, por los artesanos de La Cornue con igual perfeccionamiento en los detalles que con los modelos tradicionales de Château.
También te recomendamos la lectura de esta guía gratuita en PDF para seguir leyendo sobre este tema:
Deje su comentario